Cuál es la Mejor Edad para hacer Ejercicio y ponerse en Forma

Nunca somos ni demasiado jóvenes, ni demasiado viejos para estar en forma. Sin embargo, existen franjas de edad en las que es más fácil tener el físico deseado. Conscientes de ello y teniendo en cuenta la opinión de los expertos, a continuación, te contamos cuál es la mejor edad para hacer ejercicio.

Adolescencia (12-18 años)

La adolescencia es una etapa crucial para el desarrollo físico y mental. Durante estos años, el cuerpo experimenta un crecimiento acelerado y cambios hormonales significativos. Esto hace que sea más fácil ganar masa muscular y mejorar la resistencia cardiovascular.

Además, los adolescentes suelen tener una mayor capacidad de recuperación y energía, lo que les permite adaptarse rápidamente a nuevos regímenes de ejercicio.

Jóvenes adultos (19-30 años)

En esta franja de edad, el metabolismo está en su punto más alto, lo que facilita la pérdida de peso y el desarrollo muscular. Los jóvenes adultos tienen generalmente más tiempo para dedicar al ejercicio y pueden experimentar resultados rápidos, lo que puede ser motivador.

Además, esta etapa suele estar marcada por una mayor conciencia sobre la salud y el bienestar. Para muchos expertos en la materia, esta sería la mejor edad para hacer ejercicio y ponerse en forma.

Adultos medios (30-45 años)

Aunque el metabolismo comienza a desacelerarse ligeramente en esta franja de edad, muchas personas aún pueden ponerse en forma con éxito. La clave está en adaptar los entrenamientos a las necesidades del cuerpo cambiante.

La combinación de ejercicios aeróbicos y entrenamiento de fuerza sigue siendo efectiva para mantener un peso saludable y mejorar la condición física general.

Adultos mayores (45 años en adelante)

Si bien puede ser más desafiante ponerse en forma a medida que se envejece debido a factores como la disminución de la masa muscular y cambios hormonales, no es imposible. De hecho, muchas personas mayores encuentran que pueden mejorar su condición física mediante ejercicios adaptados que se centran en la movilidad, flexibilidad y fuerza funcional.

Lo más importante, más allá de la etapa de la vida en la que te encuentres, es hacer ejercicio. En algunos casos te será más o menos difícil llegar a tus objetivos, pero siempre tendrás una mejor calidad de vida.